Las redes sociales son oportunidades, verdaderos puentes que te conectan con otras personas en diferentes ámbitos: laborales, profesionales, comerciales, académicos o técnicos.
Vivimos conectados, desde la computadora o el móvil, gestionando muchas tareas y la mejor forma de medir el impacto de las redes sociales en nuestro día a día, es observar que acciones realizamos y que logros obtenemos.
Hoy les comparto tres acciones que me permiten ganar tiempo, ahorrar dinero y además se convierten en logros cotidianos de mi labor:
- Networking y más
El pasado lunes 13 realizamos online el primer desayuno 2017 en la Red Talentía, grupo genial de mujeres talentosas que compartimos la pasión emprendedora, que creemos en el poder transformador de las redes donde cada una suma, desde su lugar (hay miembros de diferentes países), su experiencia, su profesión, para el crecimiento de todas.
En esta red nos podemos conectar a través de la tecnología y logramos participar, comunicar, compartir y generar nuevas acciones gracias al inmenso valor de cada uno de los miembros.
- WhatsApp, palabras que se transforman en acciones
Mi hija comenzará su año escolar el próximo mes de marzo. Ha cambiado de colegio y los padres (madres en su mayoría) armamos un grupo en WhatsApp. Cada una colabora con información sobre los útiles, prendas del uniforme, horarios, etc.
Cooperar, compartir información, hace de este grupo una ayuda inmensa en el momento de decidir la compra o presentar documentación en el colegio. Aquí, en menos tiempo, con idea de los precios , el inicio escolar se hace más fácil y podemos ahorrar dinero.
- Twitter, una búsqueda laboral
Cada vez hay más búsquedas que utilizan esta red social. Su velocidad, la forma directa de comunicarse y la facilidad de ver los detalles del puesto en el celular simplifican la tarea para los que desean contratar (empresas, consultoras, gobiernos) y los que buscan trabajo.
En algunas ocasiones, necesitas un socio, un partner para determinado proyecto y compartirlo con tu comunidad online en esta red, significa la solución.
Todas estas acciones nos ahorran tiempo y dinero, resulta impensado realizarlo de otra manera. Por ello considero a las redes sociales como herramientas profesionales, que agregan valor a todas las acciones que desarrollamos si aprendemos a gestionarlas profesionalmente.
Se puede aprender en ellas, planificar nuestros objetivos e ir evaluando cuales funcionan y cuales necesitamos cambiar.
¿Hoy, qué haces en las redes sociales? ¿Cuál te gustaría aprender a gestionar? ¿Cuál te ha funcionado para tu proyecto o emprendimiento?
Espero tus comentarios, hasta la próxima
Edith Sztychmasjter