Marzo es el mes de las mujeres aunque lo celebremos un día: el 8. Un tiempo para reflexionar, para lanzarnos, empezar o retomar, sumando esfuerzos, porque juntas podemos más. Somos mujeres actuando en el rol de madres, hijas, tías, profesionales o amigas, transformando día a día el mundo que vivimos.
En casa (este blog) con un placer inmenso, recibo hoy a Veronique de Miguel, profesional multifacética, conductora de un programa radial, escritora en medios internacionales como About.com, Mamiverse.com y directora de Mecenas XXI.

“Pasión por el trabajo, que amo. Pasión por mis hijos, que son yo. Pasión por el amor, que rige mi norte. Pasión por el sexo, que respiro. Pasión por la risa. Pasión por saber. Pasión pura que se traduce en mi paso firme de tranco largo. Me gusta entrar y salir y sentir las miradas resbalando por mi silueta. Me gusta mirar dentro de los ojos de alguien y lamerle el alma, así, en silencio.
Pasión por la vida…” Así escribe en su Blog y es solo el comienzo. Su producción en medios online crece día a día.
Aquí, unas preguntas en las que busco delinear su imagen femenina, profesional, maternal y profundamente generosa.
¿Cómo Veronique define la mujer que es hoy?

Soy el resultado de un proceso largo y, a veces, doloroso. Muchas veces digo que no me arrepiento de uno solo de los días que he vivido porque, sin ellos, sin los aciertos y errores que he cometido, no sería hoy la persona que soy.
Hoy me encuentro en la mitad de mi vida, aproximadamente. Diría que soy una mujer que sabe lo que quiere, o al menos, lo que no quiere. Tengo varios roles que cumplir al mismo tiempo, pero, de una manera u otra, he llegado a interrelacionarlos por medio de la pasión. Diría que eso soy, pasión por la vida.
¿Cómo lograste amar el trabajo que haces y hacer lo que realmente amas?
Digamos que no he aprendido a amar el trabajo que hago, sino que nací amándolo. Escribir, en cualquiera de sus formatos, y comunicarme, en general, es lo que hago mejor. Creo que soy tan buena oyente como comunicadora, y eso es parte de la fórmula.

Escribo desde que tenía 6 años (de verdad). A los 9 años mi madre me regaló mi primera máquina de escribir, una Olivetti Lettera 12, y entonces comenzó el clack clack clack de un teclado que acompaña mi vida. Eso sí, hacer lo que amo y vivir de ello fue mucho más complicado. Pero hay ocasiones en que el “ángel” de una vocación te acompaña y va abriendo las puertas. Creo que vivir de lo que amo ha sido un proceso de constancia y de dar el 200% de lo que soy. Eso rige mi vida, la generosidad, que siempre ha vuelto a mí acrecentada… o casi siempre, a veces hay dolorosas excepciones de las que también, por supuesto, se aprende.
¿Existe el equilibrio entre tu vida profesional y personal? ¿cuál es el secreto?
Mi vida es un circo de tres pistas, no, de cinco pistas. El equilibrio entre mi vida profesional y personal no sé si existe porque, francamente, están indisolublemente unidos. Como amo mi trabajo, las personas que me rodean forman parte de este ambiente, son, como yo, profesionales que no trazan un límite entre profesión y cotidianeidad. En una conversación en mitad de un paseo, seguramente se irá conversando acerca de proyectos, frustraciones o ideas. Lo único problemático son los horarios. Soy madre y, como tal, mis horarios son los de mis hijos, que no son otros que los del cole y sus rutinas diarias. Hago de todo al mismo tiempo. No seré perfecta… pero tengo familia. ¡Jajaja! Trabajo antes y después de que los niños estén en plena actividad, también mientras ellos están estudiando.
¿Cómo conseguís en un mundo globalizado por la tecnología poner sentimientos, calidez a los mensajes, a los posts?

Creo que ahí está la magia, la varita mágica de quien es un comunicador y que no es lo mismo que quien “hace” posts. A mí, lo que escribo, me sale del alma, de las entrañas. Se lee entre líneas que no estoy editando mis palabras. Afortunadamente tengo suficientes palabras para expresar bien lo que quiero, el matiz, el momento. Y si no, me las invento.
¿Qué es el éxito para vos?
Esto. Que otra maravillosa persona me pregunte cómo he hecho para llegar hasta aquí, de la misma manera que yo pregunto a otros cómo han hecho. También el éxito es vivir de lo que hago y, sobre todas las cosas, mantener viva la persona ingobernable y curiosa que soy sin tener que someterla a grandes censuras.
Hasta aquí una mujer real que trabaja en el mundo virtual. Veronique apasionada por la vida, mil gracias por compartir con nosotras tu experiencia en primera persona.
Me encanta Veronique de Miguel …. es la persona más generosa, apasionada, desinteresada y leal que conozco. Sin duda.
Gracias por tu comentario
¡Es muy dulce! Y muy buena «jefa» y amiga. Lo de jefa es porque fue mi editora un tiempo y me enseñó. Lo de amiga porque siempre que se lo pedí me ha ayudado. Besos.
Un lujo de mujer, envidiable.
Felicidades por el artículo. Además Veronique se merece una y mil notas. Es una persona con todas las virtudes que dice Lorraine, pero yo destacaría su generosidad y gesto amable que siempre tiene.