
Sabemos que (enero 2020) más de 600 millones de personas en el mundo tienen problemas laborales.
La cuarta revolución industrial ha creado nuevas formas de trabajar donde la tecnología despliega múltiples posibilidades en el mundo online que se transforman en oportunidades cuando las tomamos y las gestionamos profesionalmente.
¿Qué sucede con el trabajo?
Al observar un estudio realizado en Argentina sobre el empleo las cifras por ejemplo solo un 16% se inclinaría por trabajar en un emprendimiento propio y apenas un 9%, si pudiera elegir, optaría por dedicarse a una actividad de manera freelance.
Con un enfoque más tradicional, el “75% de las personas que están en búsqueda activa de empleo , prefieren trabajar en relación de dependencia”
¿Qué ayuda ofrecen las Redes Sociales?
Definir un objetivo laboral, profesional o empresario, modifica la forma de utilizar las redes, permitiendo que las acciones que desarrollemos en las diferentes plataformas online generan impacto offline. Además de obtener resultados, alianzas o networking nos permite ser creadores y trabajar por el cambio que queremos lograr.

Los primeros pasos
Utilizar las redes de manera profesional, como herramienta de trabajo, requiere simplificar, capacitarse y optimizar los tiempos. Sugiero para comenzar:
- Elegir las redes sociales que vamos a utilizar.
Mayor cantidad de redes no garantiza mejores resultados. Además, esta elección debe estar alineadas con nuestros objetivos profesionales. Por ejemplo, si abrimos una Fanpage para nuestro negocio (comunicar, aumentar las ventas, etc.) no mezclar información familiar (que corresponde a nuestro perfil en Facebook)
- Actualizar los datos, fotos, emails, descripciones, etc. Es muy importante que cada plataforma elegida corresponda a nuestra realidad.
- Explorar otros sitios para dejar los datos e incluso cargar el curriculum. Hoy no sólo LinkedIn está enfocado a las búsquedas laborales, hay otras plataformas online que agilizan las búsquedas y aprovecharlas ya constituye un avance.

Estos 3 pasos: elegir, actualizar, explorar, son el comienzo de una nueva relación, dónde las redes sociales se transforman en aliadas durante el año 2020. En las próximas notas seguiré compartiendo más tips y tendencias porque “Si quieres lograr resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” decía Albert Einstein.
Hasta la próxima,
Lic. Edith Sztychmasjter