¿Están las redes sociales incluidas en mi agenda 2020?

La tecnología modificó nuestra forma de vida. La comunicación,  las relaciones personales, la forma de trabajar son experiencias diferentes si participamos en las redes sociales.

Las nuevas generaciones  nacen y crecen  bajo su influencia incorporando las respuestas inmediatas, los cambios, el accionar en la nube.

Sin embargo, muchos de nosotros desconocemos el potencial de las redes sociales. Sabemos  que tenemos  que estar en Facebook, LinkedIn, Twitter, Pinterest o  Instagram  (por nombrar las más conocidas) pero no sabemos por qué.

¿Por qué nuestro producto o servicio debe estar en las redes?

Estar conectados hoy es una ventaja, es acceder a oportunidades que pocas veces las encontramos en el mundo real. Es ser parte de un proceso que comienza en la pantalla, en un sitio web, en un  clic de “me gusta” y nos conduce por  caminos directos de información, servicios o productos.Petitteclado

Destacando algunos  beneficios:

  • Acceder al mercado femenino. En Argentina, por ejemplo,  el 80% de las mujeres vivimos conectadas, nos informamos y decidimos siempre. Esto marca una diferencia de participación y de acciones.
  • Estar en el lugar adecuado, en el  momento justo con usuarios que crecen exponencialmente. La red es una vidriera dónde alcanzar reputación , mantenerla y generar confianza.
  • Mostrar nuestros productos o servicios  a través de contenidos de calidad. Para triunfar en la era digital es necesario, de acuerdo con los especialistas, entender que el “contenido es el rey” pero no sólo la información como tal, sino también la forma en la que esta se transmite a la audiencia.
  • Relacionarnos, tener una verdadera comunicación bidireccional con clientes y productos.
  • Crear valor agregado para nuestra empresa, una cualidad diferente, un sello exclusivo.

Redes sociales, herramientas poderosas

No todas las redes sociales son iguales. Cada una establece una forma de interacción diferente, y son abordadas por personas de diferentes edades e intereses.

Es necesario investigar, ver niveles de audiencia y definir una estrategia para utilizar en forma eficiente las redes.Necesitamos estar de una manera gestionada, con asesoramiento, con objetivos claros y  midiendo los resultados  para obtener consecuencias positivas.

Los que ya tienen experiencia en “estar en las redes sociales” han obtenido una relación favorable con sus clientes, muchas marcas se promocionan y otras lograron establecer canales premiun en la comunicación con su audiencia. La oportunidad en la red es para todos, las acciones y el éxito dependen de cada uno.

¿ Cómo utilizas las redes sociales?¿Necesitas conocer más? ¿Cuáles son tus dudas?

Edith Sztychmasjter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: