Todo es acerca de las personas, TEDx Puerto Madero

portada tedxEl lunes 3 de diciembre, 2012, se desarrollo en Faena Art Center el primer capítulo de TEDx Puerto Madero. Un encuentro pensado en el bienestar, para conocer y compartir experiencias, habilidades y sobre todo reflexionar.

Un oasis de humanidad dónde cada expositor  entregó al auditorio lo mejor de sí, relatos en primera persona, auténticos, dinámicos y reales.

Tedx Puerto Madero,  jornada de lujo, comenzó con la exposición de Abraham Levy, explorador, conferencista y productor mexicano. Habló del miedo, como transformarlo en aliado dando origen a la precaución y lo difícil que resulta convencerse a uno mismo que es capaz de lograr.

Foto Tedx Puerto Madero
Foto Tedx Puerto Madero

Continúo Ivonne Bordelois, lingüista, ensayista y poeta. Una mujer que ha dedicado su vida a las palabras, no como objeto de consumo sino para realizar acciones que cambian el mundo.

El tema de la nutrición fue abordado por la doctora Mónica Katz y seguida por el doctor José Enrique Campillo Álvarez Médico, especialista en medicina darwiniana o evolucionista.

La mañana siguió transcurriendo, cuando llega una propuesta muy original en el café que compartieron  Mariano Sigman, neurocientífico  y Mariano Sardón, artista en “La mirada de los otros”. Placer, juego, exploración, son categorías y estados de los niños que siendo adultos, muchas veces ya no tienen cabida.

Para hablar sobre “Proyectos urbanos para el bienestar” fue invitada Janette Sadik-Khan , Licenciada en Ciencias Políticas quien compartió en inglés (con traducción simultánea) su experiencia de calles sustentables, en la Ciudad de New York.

Esteban Aguirre, creativo paraguayo nos relato (muy cerca de la hora del almuerzo) el ritual de compartir “Guarará”. Este movimiento rinde tributo al slow food y propone reunirse el primer lunes de cada mes como un feriado gastronómico con el fin de disfrutar y revalorizar la familia, la amistad, el arte y el buen comer.

Cerrando las presentaciones, estuvo Vania Masias, bailarina y empresaria graduada en la Universidad del Pacífico.Conocí en su relato inspiración, pasión por lo que realiza, trasmitiendo fuerzas y cambiando vidas.

Vania Masias-Tedx Puerto Madero
Vania Masias-Tedx Puerto Madero

Vania Masias  manifiesta que su don es el Desapego. «Frente a un problema como es la cantidad de niños que trabajan en la calle como acróbatas encontré la posibilidad de capitalizar sus potenciales a través de la estructura y la disciplina que da la danza. De ese modo fue como creé un proyecto que les daría las herramientas para salir de esa situación de precariedad a la vez que permitiría ayudar a otros», explicó.

«El movimiento es emoción, es vida, y necesitamos movernos para estar mejor. Quisimos generar espacios de contención y sacar a esos niños de la calle para llevarlos a otros lugares abiertos donde puedan expresarse». Esta misión la  lleva a cabo en  la Asociación Cultural D1 y su labor continúa con un trabajo incansable de excelencia, innovación y compromiso social.

Con un baile emotivo cerró esta jornada, desplegando un brillo único, resultado de la pasión hecha vida, de la entrega y el trabajo constante.La vida merece ser “vivida plenamente”, estas historias lo demuestran. ¿Qué te parecieron?¿cuál te gusto más?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: